Cuidando la vida retornaremos a los campus universitarios
Aprendizajes para propuestas de futuro
La Universidad Nacional de Colombia en la reconstrucción de Providencia
Emilio Aljure Nasser: académico integral
Jesús Antonio Bejarano: profesor, economista y constructor de paz
Reflexionar, aprender y proponer en medio de la crisis
Convergencia por Colombia
“Hay que enamorarse de hacer bien las cosas”: Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional
Buenas noticias en tiempos de pandemia
Acuerdo por la ciencia, la tecnología y la innovación
“Estudié en medio de una pandemia”
¿Doctorados sin formación integral?
Instituto de Liderazgo Público de la Universidad Nacional de Colombia
Las artes y la vida universitaria
La paz sigue siendo el foco
Más allá de los rankings universitarios
Conocimiento en la crisis y más allá de la crisis
Aprender en la incertidumbre
Ser maestros
¿Cómo volver a los campus universitarios?
La crisis: una oportunidad para la solidaridad
La formación en medio de la crisis
La experiencia de la Universidad Nacional frente al coronavirus
Entrevista Dolly Montoya en UN Analisis Internacional
Trabajar unidos, superar la crisis
Gracias al rector magnífico de la Universidad Nacional
'Debemos pasar de la protesta a la propuesta’: Dolly Montoya
Colombia biodiversa
El compromiso de la universidad con los retos de la Misión de Sabios
Una década de transformaciones: conocimiento y sostenibilidad
Universidades: herramientas de transformación en América Latina y el Caribe
Ciudadanía: camino a la paz dentro y fuera de las fronteras nacionales
Ciencia, arte y cultura para construir nación
La autonomía universitaria y el liderazgo colectivo que requiere el país
Ramsés Hakim, una vida dedicada a la educación
Colombia requiere crecer desde la inclusión y la equidad
Investigación e innovación: claves en la preservación de la Amazonia
Armonía del quehacer universitario: garantía de la responsabilidad social de la universidad
Autonomía universitaria: el ejercicio de la responsabilidad y la libertad
La Universidad Nacional de Colombia: un proyecto de inclusión y diversidad
La evaluación del quehacer universitario
El proyecto científico y cultural más exitoso desde la Independencia
Transformación digital: una revolución cultural
Pacto nacional por los recursos para la ciencia, la tecnología y la innovación
Bienvenida la Paz para el Caribe
Diálogos en las regiones para armonizar el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación
La lectura: cura para el alma
“Acuerdos son caminos”
Diversas opiniones que construyen un solo proyecto de nación
Cooperación: la clave de un mejor mundo para nosotras y para ellos
Bioeconomía: un camino al desarrollo sostenible
Es el momento para que la ciencia se convierta en nuestro motor de desarrollo
¿Lecciones aprendidas de las movilizaciones estudiantiles de 2018?
Pacto de las fuerzas vivas por la educación superior
Formación integral, retos para nuestra sociedad
La defensa de la universidad pública es una tarea de largo plazo
Universidad, cultura y ciencia
Así avanzamos en el diálogo por la educación superior
Educación para un mejor país y no un mejor país para educar
La formación universitaria, más allá de las aulas
La Paz para la región Caribe, la nueva sede de la Universidad Nacional
¿Qué significa ser un verdadero profesor?
Rectora Dolly Montoya y representantes profesorales estrechan relaciones en la U.N., Sede Caribe
Repensemos nuestra política de ciencia, tecnología e innovación
El “año cero”, experiencias desde la Universidad Nacional
Ley de Honores para la Nacional, una expectativa real
Elementos para repensar el Sistema Nacional de Educación
Las lecciones de la reforma de Córdoba
“La innovación es la única ventaja competitiva que tienen las empresas en el tiempo”
Bajemos la paz de los escritorios a los territorios
La Universidad Nacional es el proyecto cultural de la nación