Coronavirus seguirá mutando si no se corta el contagio
Universidades: el reto es mantenerse activas durante la pandemia
UNAL aporta otro ultracongelador para almacenar vacunas en Palmira
Vacunas por sí solas no serían la solución a la pandemia
UNAL aporta más ultracongeladores para apoyar vacunación contra COVID-19
UNAL facilita ultracongeladores para almacenar vacunas contra COVID-19
Buses ventilados reducen riesgo de contagio por COVID-19
UNAL ofrece su campus para apoyar etapa de vacunación en Colombia
Ergonomía, necesaria para teletrabajar durante la nueva cuarentena
No vacunarse sería prolongar la pandemia
Alternancia educativa generaría riesgos durante la pandemia de COVID-19
Fortalecer educación nutricional en casa, clave para la alimentación escolar en 2021
FOTOGALERÍA: Laboratorios de la UNAL, en continuo funcionamiento durante la pandemia
Regionalización universitaria, más allá de educar en las zonas alejadas del país
Segunda ola de COVID-19 sería mucho más fuerte que la primera
Fiebre alta, síntoma clave para detectar el COVID-19
2020, un año de retos para la UNAL
Actividades culinarias para niños, una opción para prevenir enfermedades
Rehabilitación, clave en pacientes con secuelas de COVID-19
Desabastecimiento de medicamentos pondría en riesgo a pacientes en UCI
Admitidos de la UNAL al primer semestre de 2021 se conocerán el 23 de enero
UNAL logra 17 patentes en 2020
Tenor de la UNAL se destaca en el campo lírico de Bogotá y Viena
Recomendaciones nutricionales para un fin de año saludable
Tiempo de vacaciones, vital aún en pandemia
Colombia, entre la pandemia y una nueva cepa de SARS-COV2 desconocida
UNAL Sede Medellín lidera 1er Salón Mundial de Humor Gráfico
Aportes en propiedad intelectual del profesor Alejandro Chaparro
Los retos de la humanización en salud durante la pandemia
Turismo irresponsable aumentaría contagios por COVID-19
Tradiciones festivas deberán reinventarse
UNAL, entre las universidades más sostenibles de Colombia
Personal de salud no se contagia de COVID-19 en hospitales
Publicidad y otras estrategias promueven el autocuidado
Corrupción, tema central de la nueva edición de UN Periódico que circula este domingo
Estudiantes ganan Cátedra Colombia con propuesta sobre el Pacífico
UNAL Sede Manizales, líder en transformación digital
UNAL compartirá sede de la primera OTRI de Caldas
UNAL, ganadora en los premios #LatamDigital
Medellín viviría otro pico de COVID-19 en diciembre
Programa TeleUCI, galardonado por Portafolio
Comunidades del Amazonas ayudaron a manejar crisis de COVID-19
Violencia contra las mujeres se agudiza en el confinamiento
Lamentaciones ¡Ay Padre!, el canto de las víctimas a la paz
“Vacunas no son la solución total a la pandemia”
Gestión del riesgo se proyecta con avances tecnológicos
Estadística, otro programa de la UNAL Sede Medellín reacreditado
Estragos de COVID-19 y otras amenazas en la Amazonia
Trabajo en casa conllevaría factores de riesgo psicosocial
Comunicado No. 24 de 2020 de la Rectoría
Teleapoyo en Cuidado Crítico por cinco años más para Guaviare
Montería estaría alcanzado inmunidad de rebaño frente a COVID-19
Fisioterapia digital, alternativa en tiempos de pandemia
Comunicado No. 23 de 2020 de la Rectoría
COVID-19, más leve en niños por baja presencia de angiotensina II
Centros de pensamiento de la UNAL podrían apoyar políticas pospandemia
Turismo, inversión pública y alianzas, claves para el Pacífico nariñense
HUN innova en uso de sedantes inhalados para pacientes críticos
Eliminación de PCR para viajeros aumentaría riesgo de reinfección
Universidad pública no avizora soluciones financieras a largo plazo
Hacer ejercicio reduciría uso de fármacos contra ansiedad y depresión
Método estadístico proyectaría alertas tempranas de COVID-19
Universidades, a internacionalizar los currículos
Coronavirus pone a prueba decisiones éticas de la ciencia
Alimentos orgánicos, los mejores aliados del sistema inmune
Impresión 3D, un trabajo interdisciplinar para mostrar
HUN inicia entrenamiento sobre cuidado crítico en regiones
El futuro será de los profesionales adaptables a los cambios
Diamante del cuidado aliviaría impacto familiar de COVID-19
Secretaría de Salud exalta labor de la UNAL en la pandemia
Inician pruebas de seroprevalencia de COVID-19 en Medellín
Modelo de distribución de alimentos ayudaría a combatir el hambre
UNAL, clave en liderazgo del manejo de la pandemia en Antioquia
Estrategias para combatir el hambre, mérito del Nobel de Paz 2020
Cambios en el paisaje afectaría salud de fauna silvestre
UNAL Sede Amazonia implementa plan retorno
UNAL Sede Orinoquia construye tejido social con Aulas Vivas
Los Nobel de Medicina abrieron la puerta para investigar la hepatitis C
Admisiones de la UNAL para 2021 se basarán en Pruebas Saber 11
Pacientes poscovid requieren buena calidad de vida laboral
Ecosistemas protegidos ayudarían a prevenir pandemias
Revista Legislación & Prospectiva: la mirada de la UNAL en el Congreso
COVID-19 llevaría a UCI a mujeres embarazadas
En Leticia comienza estudio de seroprevalencia de COVID-19
Medicamentos <i>fast-track</i> tendrían riesgos para la salud
Perros pueden detectar COVID-19 hasta en la ropa
App ayuda a los profesores a enseñar estadística
Cuarentenas focalizadas, opción para segundo pico de la pandemia
Comunicado No. 22 de 2020 de la Rectoría
Nuevos retos e intereses, esenciales en la prevención del suicidio
UNAL lidera promoción de hábitos saludables en colegios distritales
Misión de Sabios traza cimientos para reedificar a Colombia
Investigadores requieren mayor acceso a la información
Patente a dispersor de luz para ver espectros en tres dimensiones
Visitas virtuales a los pacientes, estrategia exitosa del HUN
Cátedra Colombia de la UNAL afrontará nuevas realidades pospandemia
Colombia, con los mayores niveles de ansiedad por la pandemia
FOTOGALERÍA: Retratos de ciudad en la pandemia
“Algo(ritmos)” de Artes Plásticas en el mundo virtual
Nueva normalidad llevaría a otro pico de la pandemia en octubre
Comunicado No. 21 de 2020 de la Rectoría
Casco de bioseguridad para niños diseñado por la UNAL gana concurso
Inducción virtual a estudiantes del Peama en la UNAL Sede Orinoquia
Con robot, UNAL procesa más muestras para diagnóstico de COVID-19
Artículo sobre COVID y salud mental obtiene cifra récord de consultas
Colombia habría presentado un subregistro de casos de COVID-19 mayor al 80 %
Ciencia, decisiva en momentos de crisis
Universidades fortalecen equidad y atención social en pospandemia
Misiones Médicas atenderán poblaciones en cosecha cafetera
Síndrome de abstinencia afecta a consumidores de psicoactivos
Oficio R-913-2020 de la Rectoría a la señora Ministra de Educación Nacional
Físico de la UNAL, científico de carrera temprana premiado en EE. UU.
DIAN se atrasa con recaudo de recursos de Estampilla Pro UNAL
Remoglove, para quitarse los guantes y evitar contagio de COVID-19
Hospital Universitario Nacional de Colombia recibe primeras cámaras para el aislamiento de pacientes infectados con COVID-19
Detectan trazas de SARS-CoV-2 en aguas residuales
“Cuidando a los cuidadores” se crece en las redes sociales
Comunicado No. 20 de 2020 de la Rectoría
UNAL tiende redes de investigación
UNAL Medellín entrega cámaras para aislar pacientes de COVID-19
Traje de bioseguridad brindaría más comodidad y protección
Matrícula cero y alivio presupuestal, una necesidad para la UNAL
UNAL lanza curso gratuito sobre cuidado intensivo de pacientes COVID-19
Comunicado No. 19 de 2020 de la Rectoría
Emprendimiento tiende redes en tiempos de pospandemia
Teleocupación, otra opción de apoyo por la pandemia
Carta abierta al señor Presidente de la República de Colombia, Doctor Iván Duque Márquez, suscrita conjuntamente por los miembros de los Consejos: Superior Universitario y Académico de la Universidad Nacional de Colombia
Ciudad Universitaria: la vigencia de un proyecto moderno
UNAL, una de las empresas más atractivas para trabajar
Automedicarse, una fórmula peligrosa
Vacuna contra COVID-19 llegaría a Colombia en 2021
Síntomas digestivos indicarían etapa temprana de COVID-19
Iones de plata y corrientes eléctricas, armadura contra el COVID-19
Instalarán prototipo de UCI portátil para pacientes COVID-19
Desinfección de mascarillas N95, una opción ante su escasez
Estímulo a la formalización, necesaria para generar empleos pospandemia
Comunicado No. 18 de 2020 de la Rectoría
TeleUCI Solidaria apoyaría a los hospitales de las regiones apartadas
Patentes, barrera para conseguir vacuna COVID-19
Comunicado No. 17 de 2020 de la Rectoría
Tabúes sobre la muerte cobran fuerza a causa de COVID-19
Sistema para abrir puertas con los pies ayudaría a prevenir COVID-19
Distribución e inversión, principales dilemas con las regalías
Educación superior se sigue transformando
En Guainía no se descartan falsos positivos de COVID-19
Condiciones laborales para personal médico son precarias
Smartclean, lavamanos inteligente para prevenir el coronavirus
Comunicado No. 16 de 2020 de la Rectoría
Telemedicina, un éxito en Colombia y Canadá
Dispositivo desinfectaría elementos utilizados por personal médico
Telerrehabilitación, opción para pacientes por COVID-19
Comunicado a la Opinión Pública
Comunicado No. 15 de 2020 de la Rectoría
Intoxicación por metanol se agrava en la cuarentena
HUN avanza en programa de donación de órganos
Ventajas y desventajas del trabajo virtual por la pandemia
Editorial UN lanza convocatoria para apoyar publicaciones investigativas
Deportistas de alto rendimiento se protegerían del COVID con protocolos
Teleapoyo a regiones para atender pacientes COVID-19
Sector financiero se fortalece en medio de la pandemia
Educación, salud, economía y otros desafíos ante el COVID-19, este domingo en UN Periódico
Universidades colombianas se reinventan frente a la pandemia
Cárnicos y lácteos asumen nuevos retos durante la pandemia
Especialistas en cuidado crítico, vitales para pacientes COVID-19
UNAL lidera primer piloto de pruebas COVID-19 en Medellín
Salud y economía, entre la cuarentena y la reapertura
Dispositivos para atención de COVID-19, otro logro de la UNAL Sede Medellín
Plasma de convalecencia, posible arma contra el COVID-19
Rutinas familiares contribuyen a la salud mental en confinamiento
UNAL suma iniciativas para atender emergencia por COVID-19
UNAL muestra avances frente a COVID-19 en cumbre de Mincienciatón
UNAL vuelve a figurar en el Top 10 de Merco Talento
Medicamentos: ¿bienes públicos?
HUN recibe donación de EPP de la compañía Amgen
QS Rating otorga 5 estrellas a la UNAL por desempeño y calidad
Decano de Arquitectura, en Comité Científico de Devenir
Uso inadecuado de desinfectantes genera riesgos para la salud
Hospitales de Bogotá han evolucionado con la UNAL
Resolución 400 de 2020 Rectoría
Laboratorios de la UNAL, listos para seguir trabajando
Fronteras deben articular acciones contra COVID-19 en el Amazonas
Comunicado No. 14 de 2020 de la Rectoría
Producción 3D sería reglamentada ante alta demanda por COVID-19
COVID-19 presenta síntomas particulares en niños
UNAL Sede Amazonia renueva su infraestructura física
Con robot cuadruplican diagnósticos de COVID-19 en la UNAL Sede Medellín
UNAL se mantiene como referente de educación superior de alta calidad
Estudiantes del PEAMA de la Sede Amazonia, regresan a sus casas en vuelo humanitario
UNAL, la mejor universidad pública del país: QS Ranking
Pruebas de COVID-19 donadas por ISA irán a municipios más críticos
“Universidades, cruciales en la pedagogía de la paz”
UNAL Bogotá también realizará pruebas de COVID-19 en Bogotá
UNAL y Espol obtienen recursos para donar 9.000 caretas antifluidos
Estudiantes de la UNAL ganan premio Leonard a la innovación
Médicos egresados de la UNAL donan camillas al HUN
Costa Rica lidera red mundial de solidaridad frente a la COVID-19
Mujeres de la UNAL, protagonistas en la ciencia
Enfermería forma en autocuidado y atención en UCI por la pandemia
Laboratorio de la UNAL procesa pruebas de COVID-19 de Tumaco
Bureau Veritas certifica en calidad a la UNAL
HUN se une a red distrital para descongestionar atención en las UCI
Universidades se unen a desafíos contra inequidad y pobreza
Medellín resiste a la COVID-19 con la ciencia de datos
COVID-19 llevará a repensar la relación entre economía y política
Termómetro digital infrarrojo para monitorear síntomas de COVID-19
Gel antibacterial producido en la UNAL llega a Tumaco y Amazonia
Pacientes con cáncer, vulnerables ante COVID-19
Franco Alirio Vallejo, nuevo miembro de la Accefyn
Primera secuencia del SARS-CoV-2 se obtiene en el Valle
UNAL modifica modelo de admisiones por la pandemia
Secuelas de la COVID-19 irían hasta el delirio
Pregunta Yamid: Dolly Montoya, Rectora de la Universidad Nacional
HUN abre Central de Preparación de Medicamentos
UNAL sigue como líder en el ranking nacional U-Sapiens 2020
UCI portátil para pacientes de COVID-19 busca financiación
Docente de la UNAL, nuevo editor de Geophysical Research Letters
Cuidadores, cruciales en calidad de vida de niños con cáncer
Pseudovirus servirían para buscarle salidas al Sars-CoV-2
Telas antibacteriales a prueba contra COVID-19
Cabinas para evitar contaminación, aporte de profesores y egresados al Hospital Universitario Nacional
“Pruebas rápidas” no son definitivas en detección de COVID-19
Casco tipo astronauta, otra opción para evitar contagios por COVID-19
Normatividad y bioseguridad, esenciales en el retorno laboral
“Innovación farmacéutica no funciona bien en Colombia”
Pacientes con lupus no son inmunes ante COVID-19
UNAL Sede Medellín diseñó Plan de Desarrollo de Buriticá, enclave minero-energético
En Leticia, UNAL apoya capacitación del personal médico
Alojamiento estudiantil, una realidad en la UNAL Sede Orinoquia
Avanzan 4 proyectos de la UNAL financiados por Mincienciatón
Al mundo le hacen falta más enfermeras
Calidad del aire evitaría mayores afectaciones por COVID-19
Murciélagos nos enseñarían cómo combatir los coronavirus
Pacientes con obesidad, en riesgo por COVID-19
UNAL produciría medicamentos de fácil acceso para COVID-19
UNAL fortalecerá riqueza cultural y natural del Caribe
Un pasajero con COVID-19 pondría en riesgo a 20 más en TransMilenio
Crean y donan trajes de bioseguridad para personal del HUN
Diseñan cabinas para que personal médico se cambie sin contaminar
Faltan evidencias sobre eficacia del remdesivir contra la COVID-19
Autocuidado educativo colectivo, el reto del confinamiento
CERN también trabaja para combatir el coronavirus
Mipymes en crisis por cuarentena reciben apoyo de la UNAL
Descentralización disminuiría inequidad en salud
Nuevos laboratorios de la UNAL impulsan desarrollo en la Orinoquia
Sedes de frontera de la UNAL le hacen frente al coronavirus
Universidades latinas priorizan la recuperación social
Estudiantes de la UNAL reciben ayuda alimentaria
UNAL gradúa a médicos para atender emergencia del COVID-19
TeleUCI brindará apoyo para manejo de pacientes críticos con COVID-19
UNAL Sede Medellín diseña prototipo de caretas antifluidos de uso médico
Personal de la salud sin contrato directo está más desprotegido
UNAL representará a Latinoamérica en concurso mundial de innovación
Estudian comportamiento de COVID-19 en Colombia
Red de Laboratorios en Antioquia lidera convocatoria de regalías
Extensión Solidaria 2020 fomenta la innovación social
Maratón virtual de Co-creación frente a retos institucionales
Gestionan compra de reactivos para pruebas de COVID-19 con donación de ISA
UNAL revisa oferta y precios de pruebas diagnósticas de COVID-19
UNAL Palmira también contará con laboratorio para pruebas de COVID-19
Avanza producción local de insumos para la detección de COVID-19
Cajas protectoras son probadas con éxito por personal médico
Municipios, a replantear planes de desarrollo por el coronavirus
Cuidados con pacientes de diabetes y HTA en tiempos de COVID-19
La paz se sigue construyendo en cuarentena
UNAL muestra su producción editorial en Feria Virtual del Libro Académico
CoronArchivos registra el “respiro” del planeta en la cuarentena
Modelo matemático calcularía nuevos contagios de coronavirus
Diseñan posicionadores decúbito para pacientes de COVID-19
Transición a documentos electrónicos facilita el teletrabajo
Pacientes renales en alerta ante COVID-19
Tiendas escolares saludables promueven alimentación sana
Tos aguda en los niños se alivia con miel de abejas
UNAL seguirá apoyando al país en emergencia
Alejandría-D, un portal para aprender y enseñar
HUN tendría laboratorio de bioseguridad de alto nivel
UNAL diseña métodos alternos para detección del COVID-19
UNAL Sede Manizales crea ventilador digital de bajo costo
Carlos Álvarez coordinará estudio clínico Solidarity de la OMS
Innovaciones pedagógicas para estudiar en cuarentena
UNAL Medellín transporta personal de salud durante la cuarentena
Lactancia materna debe mantenerse en tiempos de emergencia
MeCuido, app para monitorear el COVID-19 en Bogotá
Docentes de la UNAL donan elementos de protección al HUN
UNAL producirá cámaras de aislamiento para pacientes con COVID-19
Tratamiento con hidroxicloroquina para COVID-19, a prueba en 6 hospitales
Personal de enfermería será formado en atención a pacientes en UCI
Anticuerpos funcionarían para posible vacuna contra COVID-19
Kit in house, método alterno para diagnóstico de COVID-19
UNAL se prepara para pruebas diagnósticas de COVID-19
Cuidadores deben prepararse ante el COVID-19
Gestión documental de la UNAL optimiza consultas electrónicas
Ventilador mecánico para pacientes de COVID-19 compite en Canadá
Con apoyo de la UNAL Sede de La Paz se realizan pruebas diagnósticas de COVID-19 en Cesar
Saludo Rectora
Cuarentena sí estaría funcionando
Cuarentenas graduales, ¿recomendables para la salud y la economía?
Horno microondas, alternativa como desinfectante en casa
Relaciones familiares a prueba en tiempos de coronavirus
Conciencia corporal evitaría lesiones durante el teletrabajo
Trabajadores de la salud no deberían pagar TransMilenio
Comunicado No. 12 de 2020
Mincienciatón aprueba 58 propuestas de la UNAL para enfrentar el COVID-19
Egresado de la UNAL estudia estructura del coronavirus en EE. UU.
Publicaciones científicas de la UNAL sobresalen en Ranking Art Sapiens
Respirador artificial creado en la UNAL pasa pruebas médicas
Estudiantes de Medicina, cruciales en medio de la pandemia
UNAL plantea estudios para enfrentar pandemia
Protección personal, vital al tratar pacientes con COVID-19
Cloroquina usada para coronavirus causaría alteraciones cardiacas
Voluntarios de la UNAL diseñan máscaras para personal de salud
Medidas de mitigación disminuirían hasta en 40% contagio del COVID-19
Encuentros pedagógicos para adaptarse a la virtualidad
UNAL entrega primer lote de gel antibacterial
Hábitos para no descuidar la salud durante el teletrabajo
Hospital Universitario, listo para afrontar la pandemia
Vínculos fuertes protegen la salud mental en cuarentena
Atención integral a estudiantes de la UNAL durante la pandemia
UNAL Sede Manizales abre ruta de la salud
Facultad de Medicina maneja plan de emergencia por COVID-19
Colombia llegaría al pico de la pandemia en mayo
UNAL evalúa comportamiento colectivo en confinamiento
UNAL Sede Medellín hará pruebas diagnósticas para COVID-19
UNAL Sede Orinoquia, conectada con clases virtuales
Donan dispositivos para clases virtuales de estudiantes
Estudiantes nacionales y extranjeros reciben apoyo de la UNAL
UNAL lidera Red de Apoyo Diagnóstico Nacional para Pruebas COVID-19
Comité de Crisis de la UNAL le hace frente al COVID-19
Comunicado No. 11 de 2020 de la Rectoría
Expertos de la UNAL asesoran al Gobierno ante la crisis por el COVID-19
Resolución Número 276 de 2020 - Rectoría (20 de Marzo)
Laboratorios de la UNAL se preparan para hacer pruebas de coronavirus
UNAL produce gel antibacterial por la emergencia sanitaria
Antibióticos no son eficaces para tratar el coronavirus
Coronavirus: el mejor tratamiento es la prevención
Cátedra Anticorrupción, más allá de las cifras y los escándalos
UNAL forma en salud pública a profesionales de Arauca
UNAL atiende retos institucionales con innovación tecnológica
Gustavo Silva, nuevo director de la Editorial UN
Marcela Camacho asume como vicerrectora de la UNAL Sede de La Paz
Cátedras UNAL, “propuestas colectivas para la nación”
UNAL lamenta el fallecimiento del exrector José Félix Patiño
FOTOGALERÍA: Arte y cultura en la bienvenida a nuevos estudiantes de la UNAL
Rectora da bienvenida a nuevos estudiantes de la familia UNAL
Se posesiona nuevo director de Extensión e Innovación de la UNAL
Asume nuevo vicerrector de Investigación de la UNAL
Jóvenes recién egresados con oportunidad para trabajar en entidades públicas
“Colombia tendrá que apostarle más a las ciencias del mar”
UNAL Sede Amazonia, 30 años de protagonismo en los territorios
Rectora de la UNAL es elegida presidenta de la Udual
Director Nacional de Planeación y Estadística de la UNAL entre los 100 líderes de la revista Gerente
HUN se proyecta como ciudadela para la salud
UNAL traza ruta para construir Plan Estratégico 2034
Primer diálogo ciudadano binacional Colombia-Venezuela
Cultura de la legalidad fortalece la democracia
UNAL Sede Manizales crece en infraestructura de última tecnología
UNAL y la U. Simon Fraser, unidas por la investigación
ASCUN debate futuro de la educación superior
Ingeniería Química le apuesta a su acreditación internacional
UNAL y la U. Purdue, aliadas en ingeniería
Siete egresados ilustres condecorados por la UNAL
UNAL, primera institución académica con mejor imagen corporativa
Germán I. Ochoa, al frente de la UNAL Sede Amazonia
Listo informe de autoevaluación de la UNAL para su reacreditación en Alta Calidad
Campus de la UNAL, símbolo de la nación moderna
UNAL fortalece lazos académicos con Irlanda
FOTOGALERÍA: Adela Cortina, a su paso por la UNAL para recibir el Honoris Causa
Adela Cortina recibe el título honorífico docente de la UNAL
UNAL destaca a sus funcionarios sobresalientes
UNAL exalta a sus docentes por calidad académica
UNAL y Embajada de Finlandia en Colombia analizan posibles convenios de cooperación
Descifrar estructura de pequeñas moléculas para controlar el Parkinson, resultado de cooperación con Instituto Max Planck
UNAL apoyará al Senado en investigación legislativa
Fortalecer las funciones misionales, prioridad de la UNAL
UNAL y Agrosavia se unen para fortalecer la investigación del país
Misión de Sabios quiere llevar la educación a otro nivel
Autonomía universitaria, un debate necesario
Se instala Patronato del Hospital Universitario Nacional de Colombia
Inducción a primíparos de La Paz inicia con clase de la Rectora de la UNAL
UNAL le da la bienvenida a nueva representante del DAAD
La UNAL y sus sindicatos llegan a acuerdos
La UNAL comprometida con la calidad de la educación superior
Rectora de la UNAL: “Cualquier tipo de educación no sirve”
MinAmbiente y UNAL buscarán recursos juntos para nuevo edificio del ICN
Inauguración de la UNAL Sede de La Paz
Presidente de la República y Rectora de la UNAL inauguran nueva Sede de La Paz
La UNAL es acreditada por tercera vez por la Comisión Nacional del Servicio Civil
Diversidad caribeña, centro de atención en Santa Marta
La UNAL comparte sus grandes logros a la sociedad
Noruega y la UNAL, aliados para temas de paz y medioambiente
Docentes de la UNAL apoyarán comisiones de la Misión de Sabios
UNAL llega a las zonas más apartadas de la Amazonia
U. Politécnica de Madrid ampliaría alianza con la UNAL
Sede de La Paz y transformación digital entre los logros de la UNAL
Corea del Sur afianza cooperación académica con la UNAL
“No se puede innovar ni generar tecnología sin ciencia básica fuerte”
Comités de bioética deben proteger a poblaciones pobres
Presidente Duque visita Hospital Universitario Nacional en su tercer año de creado
Consorcio con la U. de Wisconsin avanza en Centro de Investigación
Universidad y empresa hacia un matrimonio exitoso
FOTOGALERÍA. Violín y piano, invitados de excepción al Consejo Académico de la U.N.
Balance primer año rectoría Dra. Dolly Montoya
Nariño aporta recursos para obras de la U.N. sede Tumaco
La revolución en marcha de López Pumarejo sigue vigente en el siglo XXI
La U.N. y Arauca se alían por la educación para la productividad
La U.N. firma convenio marco con la U. Técnica de Manabí
FOTOGALERÍA: El homenaje de la U.N. a las víctimas
La U.N. firma convenios con la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas
FOTOGALERÍA: “Soplo de río” en Consejo Académico de la U.N.
Diversificación de las universidades debe estar sujeta a las necesidades del contexto
Patente de biopolímero, transferida a EE. UU.
Artista de la U.N. le da toque internacional a la ruana
Consejo Superior Universitario aprueba Plan Global de Desarrollo de la U.N.
Manejo del Laboratorio de Control al Dopaje quedaría en manos de la U.N.
Las universidades Nacional, del Valle y de Antioquia plantean crear doctorados conjuntos
#PGD2021 Rectora Dolly Montoya
La U.N. lidera restauración del puente de Boyacá y ejecución de parque científico
Egresados cesarenses de la U.N., impulsores de la Sede La Paz
Incorporar política de integridad, reto de directora Nacional de Personal Académico y Administrativo de la U.N.
Hospital Universitario Nacional estrena diez nuevas habitaciones gracias a benefactores
La U.N. Sede La Paz, lista para recibir a sus primeros estudiantes
Alba Esther Villamil, 20 años dedicada al personal de la U.N.
Hospital Universitario Nacional proyecta su expansión
Científicas de la U.N., una prueba de que la ciencia no es solo asunto de hombres
La U.N. Sede Amazonia estrena aulas y planta de potabilización
Se posesiona directora Nacional de Investigación y Laboratorios de la U.N.
La U.N. reflexiona sobre el presente del país en “La noche de las ideas”
Se posesiona nueva vicerrectora de Investigación de la U.N.
“No se educa para tener, se educa para ser”, Dolly Montoya Castaño
Profesor Iván Jaramillo se posesionó como vicerrector de la U.N. Sede La Paz
Rectora Dolly Montoya recibe mención especial de la revista Semana
La U.N. estrecha relaciones con la Embajada de Francia en Colombia
Jóvenes de la U.N. dialogan con el primer ministro de los Países Bajos
Rectora de la U.N. lleva propuesta a Comisión Accidental del Congreso
Claustros y Colegiaturas proyectan hoja de ruta de la U.N.
Embajadora de Bélgica visita la U.N.
Retomar clases y hacer un sondeo de opinión, propuestas de la Rectoría de la U.N.
Rectoría #GraciasPorCompartirTusIdeas / 2018.10.02
La U.N. fortalece cooperación con Alemania
Rectora de la U.N. invita a estudiantes a retomar clases
La U.N. y Taiwán estrechan vínculos académicos y de cooperación
Asume nuevo vicerrector Académico de la U.N.
Rectora Dolly Montoya: "Acuerdo alcanzado es una buena noticia"
Anuncio de más recursos para próximo cuatrienio le da un respiro a las universidades públicas
Delegados de sedes de la U.N. aportan al Plan de Desarrollo
Bienestar universitario y planta docente, prioridades de la Rectoría en la U.N. Sede Palmira
Rectora instala Mesa de Diálogo Constructivo por la Educación Superior
Alianzas como la de la OCDE pueden ser provechosas
Las bachilleres que cautivaron a la Rectora de la U.N.
Universidades deben acompañar a los pueblos indígenas: ONU
Asume nuevo director del IMANI
Nuevo convenio entre la U.N. y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
“Debemos contar con universidades públicas sólidas y sostenibles”
Rectora de la U.N.: “construir en equipo es construir para siempre”
La U.N. y el DAAD realizaron Seminario Informativo “Cómo investigar en Alemania”
Se posesiona nuevo director del Instituto de Estudios del Pacífico
12.707 títulos se exhibieron en la FILUni
“La universidad pública debe mejorar la competitividad del país”
Rectora le pide a MinHacienda presupuesto para la U.N.
FOTOGALERíA: El estand de la U.N. sobresale en la FILUni
En México, rectora Dolly Montoya inaugura FILUni 2018
Participa en la construcción del Plan Global de Desarrollo PGD - #AtréveteACompartirTusIdeas
La U.N. reconoce a sus funcionarios sobresalientes
Magdalena León recibe máximo galardón docente de la U.N.
La U.N. y el Gobierno nacional aliados por la transformación digital
Fortalecer los museos, otro reto de la U.N.
Departamento de Farmacia reconoce a Rectora de la U.N. y a exministro de Salud
Pese a crisis de financiación, la U.N. se proyecta a 30 años
Se posesiona directora Nacional de Bienestar de la U.N.
Financiación de la educación superior debe ser política de Estado
Carta a la Rectora
Financiación de la educación superior debe ser política de Estado (video)
Participa en los Claustros de estudiantes y profesores
La U.N. recibe infraestructura de la Sede La Paz
Hoja de ruta de la U.N., un trabajo colectivo
Rectora y estudiantes piden más apoyo a la universidad pública
Cooperación agraria y educación digital, compromisos de la U.N. en Antioquia
Invitación del Director Nacional de Planeación y Estadística, Carlos Alberto Garzón, a participar en los claustros
Rectora destaca contribución de la U.N. al desarrollo regional
La U.N., comprometida con la innovación digital 2030
Con una velatón, estudiantes rechazaron actos violentos en la U.N.
La U.N. rechaza actos violentos y convoca a velatón
Pronunciamiento Rectora #DollyMontoya / 2018.08.16
580 jóvenes de Tumaco estudian en la U.N. gracias al Peama
La U.N. busca apoyar el trabajo de la Comisión de la Verdad
Gobierno reitera compromiso con la U.N. Sede La Paz
¿Cómo sueñan la UN en el 2030?
Invitación de la Rectora, Dolly Montoya, a participar en la construcción del Plei 2030 y el PGD 2021
Rectoría 100 días de gestión
La rectora Dolly Montoya les dio la bienvenida a nuevos estudiantes de la U.N.
Se posesionan directoras de la DRE y la U.N. Sede Tumaco
Se ultiman detalles de la Cátedra México en la U.N.
La U.N. trabaja para fortalecer la función pública
Historiador Álvaro Tirado Mejía enriquece patrimonio documental de la U.N.
Ministra de Educación designada le pide a la universidad pública trabajar de la mano
Diana María Farías, nueva directora de Programas Curriculares de Pregrado
Se afianza cooperación académica entre la U.N. y Turquía
En Manizales, Rectora de la U.N. defiende la Estampilla Prouniversitaria
Universidad Tecnológica de Pereira condecora a Rectora de la U.N.
Carmen Alicia Cardozo, nueva secretaria General de la U.N.
Consejo Académico nombró a los integrantes de los Comité Nacionales
Nuevas posesiones en la U.N.
Se posesionan los 21 decanos de la U.N.
La U.N. ingresa a la Junta Directiva de la Asociación Columbus
La U.N. reconoce gestión de sus decanos
Se posesionan administrativos de la U.N.
Rectora Dolly Montoya, reconocida como investigadora emérita de Colciencias
Nuevos decanos para 21 facultades de la U.N.
Relacionarse más con la ciudad, reto de la U.N. Sede Manizales
Universidad Estatal de Carolina del Norte, nueva aliada de la U.N.
Se posesiona nuevo director nacional de tecnologías en la U.N.
La U.N. participa en el plan “Tumaco Renace”
La U.N. y el SGC acuerdan regulación del Centro de Excelencia en Geociencias
La paz será una de las premisas del nuevo equipo directivo de la U.N.
Departamento de Farmacia rinde homenaje a la rectora de la U.N.
Discurso de posesión como rectora de la Universidad Nacional de Colombia de la Doctora Dolly Montoya Castaño
FOTOGALERÍA. Con los sonidos de Stravinski la U.N. recibe a su primera Rectora
Dolly Montoya: ciencia, tecnología e innovación consolidarán la paz en el país
Profesora Dolly Montoya: “Investigadora Emérita” de Colciencias
Orden Cruz de los Fundadores para rectora designada
Dolly Montoya, primera mujer en la Rectoría de la U.N.
Consulta electrónica definió los candidatos a la Rectoría de la U.N.